Es un proyecto en el que trabajamos desde hace muchos años (fuimos pioneros en Bilbao y después se ha ido implantando en otros muchos centros de inspiración cristiana). Este curso incide especialmente en el lema que tenemos: DESCUBRE LO QUE PASA, porque sus principales objetivos son:
- Facilitar al alumnado de 2º Bachillerato una experiencia real de trabajo gratuito y desinteresado en favor de personas que sufren, por diferentes causas, en Bilbao.
- Descubrir, de una manera personal y experiencial, lo que pasa en muchas vidas, y aprender a mirar la realidad con otros ojos, desde los más desfavorecidos.
- Promover una inquietud social en referencia a necesidades reales: soledad de personas mayores, necesidades afectivas y materiales de menores con entornos familiares difíciles, dificultades de personas con discapacidad, etc…
- Animar al compromiso social transformador, como planteamiento vital.
- Hacer una lectura evangélica de la realidad.
Urte hauetan zehar, hainbat erakunderekin egin dugu lan. Gaur egungo proiektuak hurrengoak dira:
LA MISERICORDIA EGOITZA: Ikasleek adineko pertsonekin pasatzen dute arratsaldea, berba egiten, bere kontakizunak entzuten, eskulanak egiten, bingo edo kartetan jolasten…
ELKARBANATUZ (BAIKABA). Lehen eta Bigarren Hezkuntzako ume eta nerabeei eskolako lanak egiteko laguntza eskaintzen diete astelehenetik ostegunera. Ostiraletan berriz, aisialdia partekatzen dute haiekin. Ume eta nerabe gehienak etorkinak dira.
GORABIDE: Desgaitasun intelektuala duten pertsonengana hurbiltzen dira, jolasa eta musikaren bidez jarduera desberdinak antolatuz, sukaldean lan eginez…
ACI TALDEEN MONITOREAK (Esclavas del Sagrado Corazón kongregazioaren proiektua). Gure ikastetxeko baloreak oinarri izanda, Lehen eta Bigarren Hezkuntzako ume eta gazte taldeekin jarduerak, bilerak, irteerak, topaketak…. egiten dituzte.
BESTE BATZUK: Ikastetxeak proposatutako ekimenetan parte hartu ezin duten ikasleek helburuak betetzen dituzten beste proiektu batzuk bilatzeko aukera dute.
Además, desde las tutorías de 2º Bachillerato, se va contrastando con los chavales la experiencia, compartiéndola en sesiones de tutoría grupal (al menos 2 al año) y aportando una lectura evangélica de lo que ellos están viviendo.
Es muy reseñable que la valoración que recibe nuestro alumnado por parte de todas las organizaciones es altísima. Consideramos que se trata de un proyecto muy enriquecedor para todos los que participamos en él, y además sirve para transmitir a las siguientes generaciones (charlas en Fátima, mesas redondas en 1º Bach…) el valor de la solidaridad y la intervención social para hacer, entre todas las personas, un mundo más justo y más humano.